
La Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan) lanzó ayer en aguas de Mogán, ante más de 60 estudiantes de la ESO, dos pequeños botes no tripulados, construidos por alumnos de EEUU con el objetivo de que crucen el Atlántico y recogerlos, dentro de unos meses, en la costa del Caribe.
A través de esta iniciativa americana, que ha sido introducida por primera vez en Europa a través de Plocan, se pretende emular el viaje de Cristóbal Colón hacia las Indias con estos pequeños veleros bautizados como Glenna y SS Eagle, y equipados con GPS para poder seguir su trayectoria por las corrientes oceánicas.
Unos 60 alumnos de tres institutos de Gran Canaria participaron ayer en el lanzamiento organizado por la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan) en el sur de la Isla, de dos pequeños botes de vela no tripulados, fabricados por estudiantes estadounidenses, con el objetivo de que las embarcaciones crucen el Atlántico a través de las corrientes oceánicas, emulando la ruta que siguió el almirante Cristóbal Colón hacia las Indias.
Esta iniciativa, que se lleva a cabo por primera vez en Europa a través de Plocan, se enmarca dentro del proyecto Educational Passages, creado en 2008 en el estado de Maine (EEUU) con el fin de acercar la ciencia y la oceanografía a los colegios e institutos facilitando a los escolares de primaria y secundaria paquetes con material básico para que construyan pequeños botes de vela no tripulados y equipados con GPS que posteriormente se lanzan al mar con el fin de estudiar la trayectoria que pueden seguir en el océano.
En estos años se han lanzado alrededor de 40 botes, siempre desde la costa este de Estados Unidos, que con diferente suerte han llegado llevados por las corrientes marinas hasta las costas de Francia e Inglaterra y a las costas de Panamá.
Ayer, gracias a la iniciativa de Plocan de participar en dicho proyecto, se invirtió por primera vez esta trayectoria, con la colaboración de los estudiantes de los centros de Educación Secundaria de El Doctoral, La Rocha y el Ceips María Auxiliadora de Telde, todos ellos con edades comprendidas entre los 13 y los 17 años. Bajo la coordinación de Plocan, se lanzaron los veleros Glenna, fabricados por alumnos del Riley Day School en Rockport; y el SS Eagle, de los colegios Gorham & Windham.
Leer la noticia directamente de la fuente