
La fragata francesa Hermione colaborará con el proyecto educativo internacional Educational Passages mediante el lanzamiento del bote educativo “Canarias” para que cubra la distancia entre el archipiélago y el continente americano.
Alumnos del Liceo Francés de Gran Canaria, supervisados por personal técnico de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), han preparado el bote que ha sido embarcado hoy en la fragata para ser lanzado y puesto en operación en los próximos días.
Educational Passages es un programa educativo internacional, creado y liderado por un consorcio multidisciplinar de instituciones norteamericanas, entre las que se incluyen la propia agencia nacional NOAA y varios colegios de educación secundaria. El programa cuenta con colaboración en otros países, entre los que destacan Portugal, Francia, Canadá, Noruega, Reino Unido y España.
La iniciativa se basa en que alumnos de secundaria participen durante el curso lectivo a través de su asignatura de tecnología en la construcción de pequeños barcos de vela de aproximadamente 1.5 metros de eslora y unos 20 kilos de peso a partir de un mismo molde, ensamblen y sellen sus partes principales y lo equipen con un transmisor GPS, para posteriormente desplegarlos en el océano (Atlántico Norte principalmente) y hacer seguimiento de los mismos durante su navegación. Los materiales constructivos básicos forman parte de un kit, que se suministra por igual a cada centro educativo. La iniciativa no sólo permite la inclusión del alumno en el ámbito de la tecnología, sino también en asignaturas a los efectos transversales como biología, oceanografía, historia e informática, así como idiomas, al poder interactuar con escuelas participantes de otros países a través de TICs con el objetivo principal de intercambiar conocimiento y experiencias.
PLOCAN participa como dinamizador para Canarias de dicha iniciativa educacional. Si bien el pasado año se lanzaron desde el sur de Gran Canaria dos botes fabricados por escuelas norteamericanas, en un despliegue que sirvió como experiencia piloto y en el que participaron tres colegios grancanarios (ver noticia), a día de hoy ya se fabrican en la isla los botes originales, de forma que todo el proceso de ensamblaje y terminación puede llevarse a cabo en los colegios locales de Canarias.
