Basado en pequeños botes a vela equipados con GPS capaces de seguir los vientos y corrientes oceánicas, permite a estudiantes de todas las edades explorar los fenómenos oceánicos a la vez que desarrollar aulas formativas transoceánicas.
Su objetivo principal es introducir a los participantes en el mundo de la navegación, involucrar a los estudiantes en el aprendizaje colaborativo a través de experiencias culturales internacionales, y aumentar la comprensión del valor de la hidrosfera como un recurso compartido a través del conocimiento sobre el medio oceánico. El programa permite llevar el océano al aula, ya sea que estés en la costa o tierra adentro.
En los últimos ocho años, nuevos diseños de barcos, diferentes colaboraciones y ambiciones han ampliado la audiencia y el alcance del programa. Personas de todas las edades y en catorce países diferentes siguen de laguna forma a estos pequeños botes. Clubes, escuelas, agencias gubernamentales, instituciones de investigación y fundaciones, entre otros, forman ya parte hoy en día de esta comunidad educativa internacional.
Educational Passages trabaja en conjunto a nivel mundial con el objetivo de conectar y educar a los estudiantes mediante la construcción, el lanzamiento, el seguimiento y (con suerte) la recuperación de estos pequeños botes a vela.